En la clase trabajamos el cuento de Pinocho y a los niños les gustó tanto que ellos mismos propusieron hacer el teatro del mismo.
Nos pareció una idea estupenda y nos pusimos manos a la obra:
- Empezamos haciendo el sorteo de los personajes.
- Posteriormente elaboramos con cartulinas y telas los distintos accesorios que llevarían los personajes.
jueves, 20 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
LA NAVIDAD EN NUESTRO COLE
En nuestro colegio, Fernando Martín, en estas fechas celebrábamos como todos los años la popular fiesta de Navidad, donde se hacían varias representaciones para los papás. Este año no se hará como de costumbre debido a los recortes, pero la sustituiremos con una pequeña fiesta en nuestra clase.

Nuestro colegio ya está adornado con sus adornos navideños y nuestro tradicional Belén, en el edificio de Primaria y además en el edificio de Ed. Infantil han creado otro, hecho con figuritas usando diferentes materiales. Las figuritas de este Belén las han fabricado las mamás y los papás de los niñ@s de Infantil.
Ellos también han decorado su edificio con un árbol creado por todos los niñ@s.
martes, 11 de diciembre de 2012
Llega la Navidad!! Christmas is here!!!
Llega la Navidad y tenemos que hacer borrón y cuenta nueva para empezar un nuevo año.
En nuestro cole lo vamos a celebrar adornándolo y poniendo un belén para que todos los alumn@s lo disfrutemos.
Después de estas últimas semanas los maestros y maestras nos darán unas pequeñas vacaciones para descansar del largo trimestre.
En nuestro pueblo, Mora, la Navidad se celebra con mucho entusiasmo. Tenemos cuenta cuentos, teatros y muchas más actividades para que los niños de nuestro pueblo lo disfruten al máximo. Con lo que más disfrutamos es viendo por las calles la cabalgata de reyes y luego, en el teatro nos reparten los regalos a todos los niñ@s del pueblo.
Así es como vamos a celebrar esta Navidad en nuestro colegio Fernando Martín y en nuestro pueblo.
Los reporteros de 5º de primaria les desean:
¡¡ FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!!!
HAPPY MERRY CHRISTMAS AND A HAPPY NEW YEAR!!!!!!!
Reporter@s de 5º de Primaria
jueves, 29 de noviembre de 2012
Puentes Culturales
El pasado día 23 de
noviembre, en el I.E.S. Peñas Negras, se hizo un mercadillo solidario junto a
un sorteo con muchos premios.
Todos los niños de la
Asoc.Sociocultural Voz Rumana, participaron en este evento ya que se hizo para
recaudar fondos para que los niños vayan a Roquetas de Mar (Almería) a un
festival.
Gracias por su colaboración
(de parte de la Asoc.Sociocultural Voz Rumana)
Reporter@s de 5 de Primaria.
Un fantástico musical visita Mora
El pasado jueves, día 22 de
noviembre, los niños de 4,5 y 6 de Primaria fuimos al Teatro Municipal para ver
al grupo de música ´´B Vocal ´´.

Reporter@s de 5 de Primaria
martes, 30 de octubre de 2012
Halloween en Mora
El pasado día 27 de octubre, en la casa del pueblo de la localidad de Mora, los niñ@s con edades comprendidas entre los 2 y los 12 asistieron a un taller sobre Halloween.
En este taller se realizaron diferentes manualidades como: calabazas de cartulina, caja para guardar las chuches, disfraces de vampiro, etc.
Al finalizar todas estas manualidades se celebró Halloween con una gran y escalofriante fiesta.
Reporter@s de 5º de Primaria.
En este taller se realizaron diferentes manualidades como: calabazas de cartulina, caja para guardar las chuches, disfraces de vampiro, etc.
Al finalizar todas estas manualidades se celebró Halloween con una gran y escalofriante fiesta.
Reporter@s de 5º de Primaria.
martes, 23 de octubre de 2012
Como
ya sabréis el pasado jueves día 11 de Octubre se celebró en nuestro cole el día
Internacional de la Niña. No hubo ninguna fiesta pero la jefa de estudios, M. Carmen
y el director José Luis nos avisaron que al día siguiente viniéramos vestidos
de rosa para conmemorar ese día.
Aquí os dejamos unas fotos para que veáis como lo celebramos en nuestro cole.

Reporter@s
de 5 de Primaria.
martes, 25 de septiembre de 2012
FERIAS Y FIESTAS MORA 2012
Los pasados días, del 15 al 20 de septiembre, se celebró en la Villa de Mora las ferias y fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Veracruz.
Todo empezó el viernes 14 con los gigantes y cabezudos y con la espectacular pólvora de por la noche. La feria continuó en la plaza donde pudimos disfrutar de los muchos puestos de comida, de juguetes que había.
los niños y los jóvenes se divertían montando en las diferentes atracciones que había en la feria como el canguro los cochecitos, etc. Durante estos días de ferias también hubo corridas de toros, una cucaña, en la que participaron varios niñ@s de este colegio sin conseguir ninguno de los regalos colgados.
También hubo conciertos y baile en la carpa del auditorio municipal.
Todos nosotros disfrutamos mucho de estos días de ferias pero, desafortunadamente se han acabado y las clases han vuelto de nuevo.
Reporter@s de 5º de Primaria
Todo empezó el viernes 14 con los gigantes y cabezudos y con la espectacular pólvora de por la noche. La feria continuó en la plaza donde pudimos disfrutar de los muchos puestos de comida, de juguetes que había.
los niños y los jóvenes se divertían montando en las diferentes atracciones que había en la feria como el canguro los cochecitos, etc. Durante estos días de ferias también hubo corridas de toros, una cucaña, en la que participaron varios niñ@s de este colegio sin conseguir ninguno de los regalos colgados.
También hubo conciertos y baile en la carpa del auditorio municipal.
Todos nosotros disfrutamos mucho de estos días de ferias pero, desafortunadamente se han acabado y las clases han vuelto de nuevo.
Reporter@s de 5º de Primaria
lunes, 24 de septiembre de 2012
Nuestro colegio ya tiene un equipo de reporteros y reporteras.
Todo empezó cuando tres
amigos hablamos en un descanso de una prueba de diagnóstico de 4º curso y
decidimos hacer un periódico escolar. Compartimos esta idea con otros
compañeros/as de clase, fuimos acogiendo
a gente y juntos decidimos que en este curso que comienza íbamos a colaborar en
la realización de nuestro periódico escolar.
Esta idea no habría salido adelante sin la ayuda de nuestra profesora Marta Pérez que, desde aquí queremos desearla que tenga un buen curso en su nuevo cole y que sepa que nos acordamos mucho de ella, y también con la ayuda de nuestra jefa de estudios Mª Carmen.
Con esta primera publicación os damos la bienvenida al nuevo curso escolar 2012 /2013.Esperamos vuestra colaboración.
Reporter@s de 5º de Primaria.
Esta idea no habría salido adelante sin la ayuda de nuestra profesora Marta Pérez que, desde aquí queremos desearla que tenga un buen curso en su nuevo cole y que sepa que nos acordamos mucho de ella, y también con la ayuda de nuestra jefa de estudios Mª Carmen.
Con esta primera publicación os damos la bienvenida al nuevo curso escolar 2012 /2013.Esperamos vuestra colaboración.
Reporter@s de 5º de Primaria.
martes, 10 de julio de 2012
REFLEXIÓN
Traemos a este espacio, como punto final del curso, la carta del periodista Carles Capdevila, titulada:
UNA
SIESTA DE DOCE AÑOS
Educar debe de ser una cosa
parecida a espabilar a los niños y frenar a los adolescentes. Justo lo
contrario de lo que hacemos: no es extraño ver niños de cuatro años con
cochecito y chupete hablando por el móvil, ni tampoco lo es ver algunos de
catorce sin hora de volver a casa.
Lo hemos llamado sobreprotección, pero es
la desprotección más absoluta: el niño llega al insti sin haber ido a comprar
una triste barra de pan, justo cuando un amigo ya se ha pasado a la coca.
Sorprende que haya tanta literatura médica
y psicopedagógica para afrontar el embarazo, el parto y el primer año de vida,
y que exista un vacío que llega hasta los libros de socorro para padres de
adolescentes, esos que lucen títulos tan sugerentes como Mi hijo me pega o Mi
hijo se droga. Los niños de entre dos y doce años no tienen quien les escriba.
Desde que abandonan el pañal (¡ya era
hora!) hasta que llegan las compresas (y que duren), desde que los desenganchas
del chupete hasta que te hueles que se han enganchado al tabaco, los padres
hacemos una cosa fantástica: descansamos. Reponemos fuerzas del estrés de
haberlos parido y enseñado a andar y nos desentendemos hasta que toca irlos a
buscar de madrugada a la disco. Ahora que al fin volvemos a poder dormir, y
hasta que el miedo al accidente de moto nos vuelva a desvelar, hacemos una
siesta educativa de diez o doce años .
miércoles, 20 de junio de 2012
ORLAS Y DIPLOMAS 2012
Ayer día 19 de junio a las 19:00 h. se hizo entrega de los Diplomas y Orlas al alumnado de 6º de Primaria.
El director, de forma muy pedagógica, hizo un recorrido minucioso del paso de esta promoción 2003-12, por las distintas etapas y ciclos a lo largo de los nueve cursos que han permanecido en el centro, "en su centro" y les animó a que continuasen mejorando, siempre con el máximo respeto a sus maestros/profesores, valorando el apoyo de sus familias y echándole esfuerzo y voluntad para poder conseguir las metas que se propongan.
También se les hizo entrega del pin del colegio y de un CD elaborado por los tutores, en donde se recoge en fotografías la evolución física que han experimentado desde aquel lejano 2003 en que comenzaron en Ed. Infantil de tres años.
A continuación los alumnos de 6º nos ofrecieron una demostración maravillosa de "acrosport", pues algunos padres/madres no pudieron verlo en la fiesta del cole.
Después los familiares, alumnos y profesores pudimos disfrutar del Visionado del CD, a pesar de que la técnica no se nos mostró propicia, pero el profe D. Raúl pudo con ella y conseguimos ver el vídeo.

Por ultimo estuvimos charlando y tomándonos un aperitivo, que esperemos no sea el último, aunque algunas familias han acabado su etapa en el centro.
Para ver más fotos pincha aquí.
El director, de forma muy pedagógica, hizo un recorrido minucioso del paso de esta promoción 2003-12, por las distintas etapas y ciclos a lo largo de los nueve cursos que han permanecido en el centro, "en su centro" y les animó a que continuasen mejorando, siempre con el máximo respeto a sus maestros/profesores, valorando el apoyo de sus familias y echándole esfuerzo y voluntad para poder conseguir las metas que se propongan.
También se les hizo entrega del pin del colegio y de un CD elaborado por los tutores, en donde se recoge en fotografías la evolución física que han experimentado desde aquel lejano 2003 en que comenzaron en Ed. Infantil de tres años.
A continuación los alumnos de 6º nos ofrecieron una demostración maravillosa de "acrosport", pues algunos padres/madres no pudieron verlo en la fiesta del cole.
Después los familiares, alumnos y profesores pudimos disfrutar del Visionado del CD, a pesar de que la técnica no se nos mostró propicia, pero el profe D. Raúl pudo con ella y conseguimos ver el vídeo.
Por ultimo estuvimos charlando y tomándonos un aperitivo, que esperemos no sea el último, aunque algunas familias han acabado su etapa en el centro.
Para ver más fotos pincha aquí.
lunes, 18 de junio de 2012
MI COLEGIO (Gonzalo Marchán Conejo)
Mi colegio es muy grande, tiene dieciocho aulas, más la del director. Los baños, hay dos de cada especie: uno de chicos y otro de chicas. Tiene un "hall" grande, hay diez puertas. Tiene biblioteca, sala de ordenadores, zona múlitple, comedor, zona de grupos. Hay cuatro pistas: una de balón prisionero, cemento, tierra y pista libre. Tiene dos clases de apoyo; hay tres banderas que representan a Europa, España y Castilla - La Mancha. ¡Ah! Se me olvidaba, los de segundo y primero tienen una pista llana para los dos cursos. Nos vamos a Infantil; tiene diez aulas más la zona múltiple. Tienen dos patios, uno para tomarte el almuerzo y jugar; y el otro, para jugar al fútbol o a otras cosas y si llueve adentro tienen juegos, cocinitas, botiquines... Cada curso une el baño a las aulas. A mí lo que más me gusta de este colegio es la sala de ordenadores, es bilingüe y el recreo es bueno. ¿Os ha gustado nuestro colegio? ¿Sí o no?
jueves, 7 de junio de 2012
LOS CASTILLOS... UN PROYECTO APASIONANTE
... y para poner punto y final a nuestro proyecto, visitamos el "Castillo de los Condes de Orgaz" en nuestra vecina localidad de Orgaz.
Para ir abriendo boca realizamos una gymkana por las calles de la muy noble, leal y antigua villa. Divididos en grupos teníamos que resolver interesantes enigmas, buscar información e incluso dibujar detalles de sus casas más señoriales. Fue muy interesante y emocionante.
... y para poner punto y final a nuestro proyecto, visitamos el "Castillo de los Condes de Orgaz" en nuestra vecina localidad de Orgaz.
Para ir abriendo boca realizamos una gymkana por las calles de la muy noble, leal y antigua villa. Divididos en grupos teníamos que resolver interesantes enigmas, buscar información e incluso dibujar detalles de sus casas más señoriales. Fue muy interesante y emocionante.
LOS CASTILLOS... UN PROYECTO APASIONANTE.
Como ya veníamos contando, los niños/as del primer ciclo estamos realizando un trabajo muy intenso sobre los castillos. Por este motivo, este año la fiesta del cole, San Fernando giró alrededor de este tema.
1º había que tomar fuerzas, pues nos esperaba un día muy largo.
miércoles, 6 de junio de 2012
SAN FERNANDO: fiesta del cole.
.
Este curso hemos desarrollado las actividades de la fiesta del colegio los días 29 y 30 de mayo.
El 29 desde las 9:00 hs. hasta las 11:30 hs. estuvimos en el patio acompañados por padres/madres y abuelos/as, que disfrutaron de lo lindo viendo las distintas actuaciones de los alumnos/as de Infantil y Primaria.
Infantil nos sorprendió con su fabuloso circo repleto de leones, domadores, payasos, trapecistas, etc.
Después el 2º ciclo se quiso sumar al proyecto de "Los Castillos" y nos representaron, con vestimentas medievales hechas con material de reciclado, dos bonitas danzas medievales.
Para finalizar los del 3er. ciclo hicieron diferentes actividades de "acrosport" que fueron la delicia de sus compañeros y la satisfacción de muchos profes pues vimos cómo la integración de los alumnos/as se hacía bien visible y palpable.
A continuación tuvimos el recreo
Después del recreo cada ciclo en sus aulas estuvo terminando los objetos que se iban a vender en el mercadillo del día siguiente y los alumnos de 4º estuvieron realizando dos maravillosas partidas de ajedrez en el tablero gigante que tenemos en el patio interior y con las piezas de material reciclado que habiamos preparado para la ocasión.
El día 30 lo comenzamos con un desayuno saludable en el patio del colegio, que nos ofreció el Patronato Cumunal Olivarero con la colaboración del Ilmo Ayuntamiento de Mora a través de su oficina de turismo, en esta ocasión promovida por Jonatan .
A continuación los ciclos fueron preparando los mercadillos y mientras unos compraban en los mercadillos, otros estaban viendo el video de las rapaces y otros coloreando láminas de aves rapaces.
Al final de la añana, en el patio del cole, tuvimos una exhibición de aves rapaces.
Para ver más fotografías pulse aquí.
martes, 29 de mayo de 2012
PROGRAMA RUMANO.
El Programa LCCR
Bine v-am gasit dragi prieteni .
In luna iunie 2012 Programul LCCR implineste 5 ani .Este mult, este putin, va las pe voi, dragi cititori sa decideti.In tot acest timp am avut parte de multe impliniri impreuna cu elevii care au participat la acest Program.Desfasurarea tututor activitatilor a fost posibila datorita echipei de conducere a scolii, datorita familiilor ce au fost intotdeauna dispuse sa participe si mai ales elevilor .
Asadar ,o imbratisare pentru toti elevii pe carea am avut privilegiul de a-i cunoaste in toti acesti ani si despre care pastrez amintiri foarte placute.
Nimic din tot ce am realizat impreuna nu ar fi fost posibil fara tenacitatea de care ati dat dovada ori de cate ori ati avut ocazia ¡Va felicit dragii mei elevi ¡
Pentru prima data in historia satului Mora, elevii participanti la cursul de Limba Cultura si Civilizatie Romaneasca au avut oportunitatea de a participa prin intermediul Asociatiei Socioculturale Glas Romanesc la cea mai importanta sarbatoare :Sarbatoarea Maslinului .Va las impresiile catorva dintre participantii la acest eveniment si de asemenea fotografii:
“…am fost foarte mandra cand lumea din sat m-a oprit si mi-a zis :
-Ce bine ati dansat!...”( Andreea )
“… lumea din jur ne privea cu admiratie…(Bianca )
“… am participat cu multa mandrie la cea mai importante sarbatoare din sat”(Diana)
“… am participat cu mult drag,multa iubire si multa mandrie …”(Tudorita Daniela )
Mirena Cionca
Mirena Cionca
Profesor LCCR
En el mes de junio del 2012 el Programa de Lengua Cultura y Civilización Rumana cumple 5 años. Si es mucho, si es poco, os dejo a vosotros, los lectores a decidir. En todo este tiempo he tenido muchas alegrías junto a los alumnos participantes en el Programa. El desarrollo de todas y cada una de las actividades ha sido posible gracias al total apoyo del equipo directivo del Colegio Publico Bilingüe Fernando Martín, a las familias que siempre han estado dispuestas a ayudar y sobre todo a los alumnos.
Así que envío desde aquí un abrazo muy fuerte a todos los alumnos a los que he tenido el privilegio de conocer en todos estos años y de los que guardo recuerdos muy bonitos. Nada de lo que hemos logrado juntos hubiera sido posible sin la tenacidad con la que habéis cogido cada reto. Os felicito a todos y cada uno de vosotros, mis queridos alumnos ¡
La primera vez en la historia de Mora, los alumnos participantes en el Programa Rumano tuvieron la oportunidad de participar a través de la Asociación Sociocultural Voz Rumana en la fiesta más importante del pueblo: LA FIESTA DEL OLIVO. Aquí os dejo las impresiones de algunos de los participantes y también las fotos:
“… me he sentido muy orgullosa cuando la gente del pueblo me paró y me dijo:
_ ¡Qué bien habéis bailado!. (Andreea )
“… la gente de alrededor nos miraba con admiración…” (Bianca )
“…hemos participado con mucho orgullo en la fiesta más importante del pueblo…”(Diana)
“…hemos participado con mucho cariño, mucho amor y mucho orgullo…”
(Tudorita Daniela )
Mirena Cionca
Profesora LCCR
Profesora LCCR
viernes, 25 de mayo de 2012
LOS CASTILLOS... UN PROYECTO APASIONANTE
Como es más que evidente, en el primer ciclo estamos trabajando, investigando, aprendiendo y disfrutando con este tema tan interesante.
Todo empezó con la visita de nuestra compañera Andrea de 4º, que muy amablemente nos habló del castillo Bran en Rumanía, más conocido como el castillo del Conde Drácula.
A partir de ahí nos entró el gusanillo y nos pusimos manos a la obra.
Primero analizamos qué cosas ya conocíamos de los castillos y pensamos en todo lo que nos gustaría aprender. Nos pusimos a investigar, a buscar información y lo pusimos en común en una mesa redonda. Fue como un gran debate, como los de la tele, con moderador y todo.
Para que todo lo que íbamos a aprender estuviera contextualizado pensamos en decorar el hall del cole como un auténtico castillo, a la vez que íbamos aprendiendo sus partes en inglés.
Continuando con nuestro proyecto fuimos invitados por la Biblioteca Municipal a realizar un montón de actividades que contribuirían a ampliar nuestros conocimientos sobre el tema y cómo no a pasárnoslo muy bien. Desde aquí les agradecemos su gran dedicación.
2º PRI |
1ºPRI |
Poco a poco nos escontrábamos en el mes de mayo y... a punto de celebrar nuestro "San Fernando" realizamos talleres medievales para elaborar abalorios que venderíamos en la fiesta del cole.
Continuará...
lunes, 14 de mayo de 2012
RECONOCIMIENTO A Dª AVELINA JIMÉNEZ
PARA AVELINA.
Llevabamos varios cursos sin escribir notas de despedida a profesores jubilados y por ello nos ha sorprendido la jubilación de Dª Avelina. Su jubilación ha sido como de tapadillo, sin ruido, respondiendo a su comportamiento, sin celebraciones, sin homenajes, sin ningún protagonismo por su parte.
Su dilatada vida profesional, más de veinticinco años, en este su pueblo, se ha caracterizado por su trabajo incansable, su rectitud no exenta de amor a sus alumnos y su tesón.
Fue una de las tres magnificas compañeras con las que compartí ciclo al llegar a Mora; junto a ella hemos vivido grandes cambios en la educación, entre ellos, los más importantes: la reunificación de los dos edificios, el bilingüismo, las cotutorías, el uso de las TIC, etc.
En definitiva, hemos pasado de usar la multicopista hecha con “cola de pez” al ordenador personal, algo que parecía impensable los primeros días de su entrega. Pero como excelente profesional se fue adaptando, pasito a pasito, a los retos de las nuevas tecnologías.
Fue una de las tres magnificas compañeras con las que compartí ciclo al llegar a Mora; junto a ella hemos vivido grandes cambios en la educación, entre ellos, los más importantes: la reunificación de los dos edificios, el bilingüismo, las cotutorías, el uso de las TIC, etc.
En definitiva, hemos pasado de usar la multicopista hecha con “cola de pez” al ordenador personal, algo que parecía impensable los primeros días de su entrega. Pero como excelente profesional se fue adaptando, pasito a pasito, a los retos de las nuevas tecnologías.
Creo, sinceramente, que como profesional reunía esas tres grandes virtudes que requiere un buen maestro/a: buena preparación científica y metodológica, amor a su profesión y grandes dotes de paciencia. Y eso que en los últimos meses no lo ha tenido nada fácil. De un lado la administración con sus famosos “recortes” que ha menoscabado nuestra motivación y de otro lado su situación personal, complicada en estos últimos días con la enfermedad de su “Salva” como ella dice.
Pero ella fiel a su estilo, ha respondido con más tesón y sin desfallecer.
Pero ella fiel a su estilo, ha respondido con más tesón y sin desfallecer.
Y a partir de ahora a disfrutar de todas aquellas cosas que tu trabajo no te ha permitido hacer, como dedicarte a tu familia que ahora te necesita más que nunca.
Un abrazo de todos los que, todavía, formamos el Colegio Fernando Martín.
José Luis Rosado Sánchez.
Tanto el Claustro como El Consejo Escolar han reconocido la labor y el trabajo llevado a cabo por Dª Avelina en nuestro centro, durante el tiempo que estuvo impartiendo su docencia en el mismo, destacando su entrega, disponibilidad y buen hacer.
Mayo 2012
Mayo 2012
miércoles, 2 de mayo de 2012
Como ya sabéis, este año hemos dedicado nuestra IV Fiesta del Olivo a las competiciones deportivas. Entre otros hemos jugado a la petanca gracias a un grupo de expertos que vinieron a enseñarnos. Aquí os dejo algunas imágenes. Fue muy divertido.GRACIAS
domingo, 22 de abril de 2012
TAPONES SOLIDARIOS
NUESTROS TAPONES AYUDAN
En los tiempos que corren, más que nunca se hace necesaria
la solidaridad. Y el cole “Fernando Martín” no se iba a quedar atrás en ello.
Después de Navidad iniciamos en nuestro colegio una campaña de recogida de “tapones solidarios”. Con esta campaña
pretendemos cumplir varios objetivos:
-
Inculcar a nuestros niños y niñas el valor de la
solidaridad y la ayuda a los demás.
-
Inculcar a nuestros niños y niñas el valor del
cuidado del medioambiente a través del reciclaje.
-
Inculcar a nuestros niños y niñas el valor del
no-consumismo haciéndoles ver que las cosas se pueden utilizar más de una vez.
-
Ayudar a la asociación AEFAT a recaudar fondos
para poder avanzar en la investigación de las causas y el tratamiento de la
Ataxia Telangiectasia (una de las consideradas “enfermedades raras”).
La respuesta de los
niños y niñas, y por supuesto sus familias, ha sido estupenda. Tanto que el pasado 30 de Marzo tuvimos que hacer la
primera entrega de nuestros tapones porque “ya no sabíamos dónde meter tantos”.
La campaña continúa hasta final de curso y seguro que en próximos cursos
continuaremos porque siempre habrá causas que apoyar.
En el siguiente enlace podéis ver un reportaje de Televisión
Española sobre los “Tapones de Esperanza”.
Os agradecemos vuestra desinteresada colaboración y os
animamos a seguir participando en esta campaña tan barata, tan solidaria y tan
educativa. Muchas gracias.
¡Ah! Sólo hay un punto de recogida de tapones en la
provincia de Toledo, en Novés. Si alguien dispone de un espacio amplio y quiere
colaborar aún más, puede ponerse en contacto con la asociación para convertirse
en un punto de recogida más. Gracias de nuevo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)